Buscar en el blog

Mostrando entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de agosto de 2018

Reseña: La fiebre

¡Hola! La reseña de hoy es La fiebre:
Título: La fiebre
Título original: Fever
Autor(a): Dee Shulman
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Parallon
Editorial: Maeva
Número de páginas: 448
Género: Fantasía
Resumen del argumento: 152 d. C. Sethos Leontis, un joven y hábil luchador, resulta gravemente herido de una forma muy inesperada. 
2012 d. C. Eva es una chica brillante pero tiene muchos problemas. Su vida cambia al recibir una nueva oportunidad en un colegio para jóvenes talentos. Un accidente en el laboratorio traerá consigo terribles consecuencias. 
Sethos y Eva están unidos por una conexión extraordinaria que, sin embargo, amenaza con separarlos porque la fiebre que los une es incurable. Enamorarse puede llegar a ser mortal. ¿Podrá desafiar su amor al choque de ambos mundos y desafiar al tiempo?
Opinión personal: Lo primero que tengo que decir es que la protagonista femenina parece perfecta y eso llega a cansar, porque no es nada realista. Los demás personajes son muy planos y no tienen profundidad. El amor instantáneo que surge entre los dos protagonistas es muy poco creíble. El libro en sí es muy introductorio y no da muchas respuestas a las incógnitas que se plantean. La parte positiva es que la protagonista tiene interés en las asignaturas escolares y eso es muy refrescante y novedoso.
Valoración: 6/10

sábado, 11 de agosto de 2018

Reseña: El bestiario de Axlin

¡Buenas! Aquí está la reseña de hoy, El bestiario de Axlin:
Título: El bestiario de Axlin
Título original: El bestiario de Axlin
Autor(a): Laura Gallego
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Guardianes de la Ciudadela
Editorial: Montena
Número de páginas: 512
Género: Fantasía
Resumen del argumento:  Axlin ha crecido siendo consciente de que cualquier día le puede tocar a ella. Su gente ha sobrevivido a los monstruos durante generaciones y ha aprendido a evitarlos en la medida de lo posible. Pero un día Axlin descubre que existen muchos tipos de monstruos diferentes, que cada aldea se enfrenta a sus propias pesadillas y que hay criaturas que no conoce y ante las que no sabe cómo defenderse.
Axlin es la escriba de su aldea, la única que sabe leer y escribir. Debido a ello, nadie de su entorno comprende realmente la importancia de su trabajo. Pero ella se ha propuesto investigar todo lo que pueda sobre los monstruos y plasmar sus descubrimientos en un libro que pueda servir de guía y protección a otras personas. Por eso decide partir con los buhoneros en una larga ruta para reunir la sabiduría ancestral de las aldeas en su precaria lucha contra los monstruos. No obstante, a lo largo de su viaje descubrirá cosas que jamás habría imaginado cuando partió.
Opinión personal: Tengo que admitir que tenía un poco de miedo antes de leer este libro, porque Laura Gallego es mi autora favorita y no sabía si esta nueva trilogía estaría a la altura de la de Memorias de Idhún, pero no me ha decepcionado para nada.
Nos encontramos ante un mundo muy bien construido y unos monstruos originales y detallados. La protagonista y los personajes secundarios son realistas y puedes sentirte identificado con ellos. Es cierto que este es un libro algo introductorio, pero no se hace pesado ni aburrido, porque es adictivo y se lee muy rápido.
Valoración: 9/10

domingo, 5 de agosto de 2018

Reseña: Torre del amanecer

¡Buenas tardes! La reseña de hoy es Torre del amanecer.
Título: Torre del amanecer
Título original: Tower of Dawn
Autor(a): Sarah J. Maas
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Trono de cristal
Editorial: Alfaguara (Todavía no se ha publicado en España)
Número de páginas: 672
Género: Fantasía
Resumen del argumento: Chaol Westfall siempre se ha definido a sí mismo por su inquebrantable lealtad, su fuerza y su posición de capitán de la guardia. Pero todo eso ha cambiado desde que el castillo de cristal cayó, desde que sus hombres fueron asesinados y desde que el rey de Adarlan lo salvó de un golpe mortal pero lo dejó con el cuerpo roto.
Su única opción de recuperación se encuentra en las legendarias sanadoras de la Torre Cesme en Antica, el bastión del poderoso imperio del continente sureño. Y con la guerra acechando sobre Dorian y Aelin en casa, Chaol y Nesryn deben convencer a sus gobernantes para aliarse con ellos.
Pero lo que descubren en Antica los cambiará a ambos y será más vital para salvar Erilea de lo que podrían haber imaginado.
Opinión personal: La premisa que plantea esta novela es interesante, pero el desarrollo falla y esta se vuelve aburrida. Los romances son algo forzados y predictivos. Me gustó que haya personajes diversos sin que sea esa la razón de su aparición. Eso sí, el tratamiento de Chaol en silla de ruedas deja bastante que desear...
Valoración: 8/10

sábado, 28 de julio de 2018

Reseña: Imperio de tormentas

¡Hola! La reseña de hoy es Imperio de tormentas.
Título: Imperio de tormentas
Título original: Empire of Storms
Autor(a): Sarah J. Maas
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Trono de cristal
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 756
Género: Fantasía
Resumen del argumento: El camino hacia el trono acaba de comenzar para Aelin Galathynius. Ha forjado lealtades y ha acabado con otras, ha perdido amigos y ha ganado otros, y los que tienen el don de la magia están enfrentados con los que no lo poseen.
Con los reinos de Erilea fracturándose a su alrededor, los enemigos deben volverse en aliados si Aelin desea proteger a aquellos a los que ama de las garras de las fuerzas oscuras que quieren apoderarse de su mundo. Mientras la guerra se cierne sobre el horizonte, su única oportunidad de salvación descansa en una búsqueda desesperada que podría marcar el final de todo lo que ama.
Opinión personal: Algo que me molestó un poco fue la aparición de tantas escenas de sexo, porque algunas son innecesarias en mi opinión. Eso sí, también hay mucha acción con giros argumentales extraordinarios que demuestran lo bien atada que está toda la trama. El final es devastador y hace que quieras saber más cuanto antes.
Valoración: 9/10

domingo, 22 de julio de 2018

Reseña: Reina de sombras

¡Buenas! Siento no haber publicado una reseña la semana pasada, pero me he mudado y he tenido mucho lío. Aquí está la de hoy, Reina de sombras:
Título: Reina de sombras
Título original: Queen of Shadows
Autor(a): Sarah J. Maas
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Trono de cristal
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 712
Género: Fantasía
Resumen del argumento: Celaena Sardothien ha perdido a todos aquellos que ama, pero por fin está de vuelta en el imperio para vengarse, para rescatar su reino, antes glorioso, y para enfrentar las sombras de su pasado... Ha reconocido su identidad como Aelin Galathynius, reina de Terrasen. Pero antes de reclamar su trono deberá luchar.
Luchará por su primo, un guerrero dispuesto a morir por volver a verla. Luchará por su amigo, un joven atrapado en una prisión inenarrable. Y luchará por su gente, que aguarda esclavizada, bajo el yugo de un rey inhumano, el retorno triunfal de su reina perdida.
Opinión personal: Este es sin duda mi libro favorito de toda la saga, porque lo tiene todo: acción a raudales, planes inteligentemente elaborados y sorprendentes, algo de romance y amistades épicas. Además, podemos observar el desarrollo de muchos de los personajes. La trama está bien construida y es realista. Lo que más me gustó fue que hay varios momentos de risa, que alivian la tensión de la narración.
Valoración: 9/10

sábado, 7 de julio de 2018

Reseña: Heredera de fuego

¡Buenos días! Aquí está la reseña de hoy, Heredera de fuego:
Título: Heredera de fuego
Título original: Heir of Fire
Autor(a): Sarah J. Maas
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Trono de cristal
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 699
Género: Fantasía
Resumen del argumento: Celaena Sardothien ha sobrevivido a mortíferos combates y a la demoledora experiencia del desamor, pero a un coste indescriptible. Ahora debe viajar a una nueva tierra para enfrentar su más oscuro pasado, una verdad sobre su historia que podría dar un vuelco a su vida y a su futuro para siempre. Mientras tanto, brutales y monstruosas fuerzas se van reuniendo en el horizonte e intentan esclavizar su mundo. Para derrotarlos, Celaena debe hallar la fortaleza no solo para combatir sus propios demonios internos, sino para vencer al mal que está a punto de desencadenarse.
Opinión personal: Este libro me pareció más lento que los anteriores, a lo que se añade que la autora introduce personajes nuevos que no me terminaron de convencer. Pero no me decepcionó por completo, porque hay varias amistades platónicas sin amor entremedias, algo que no ocurre muy a menudo. La acción está concentrada al final, con sorprendentes giros que no te esperas. Así que en resumen, no es un mal libro, pero sí el que menos me gustó de la saga.
Valoración: 9/10

sábado, 30 de junio de 2018

Reseña: Corona de medianoche

¡Buenas tardes! La reseña que os presento hoy es Corona de medianoche.
Título: Corona de medianoche
Título original: Crown of Midnight
Autor(a): Sarah J. Maas
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Trono de cristal
Editorial: Alfaguara
Género: Fantasía
Número de páginas: 418
Resumen del argumento: Antes era letal. Ahora es invencible. Coronada por el mal. Ligada a su deber. Dividida por amor.
Celaena Sardothien, asesina real, es el arma más letal del rey de Adarlan. Su obligación es pagar su libertad con la sangre de los enemigos de este, pero no soporta matar para la corona. Y cada muerte que finge Celaena, cada mentira que cuenta, pone en peligro a aquellos a quienes ama.
Dividida entre sus dos protectores (un capitán y un príncipe) y enfrentándose a una fuerza oscura mucho más grande que el rey, Celaena tendrá que decidir por qué luchar: su libertad, su corazón o el destino de un reino...
Opinión personal: En este libro hay muchísima acción, por lo que casi no puedes recobrar el aliento entre escena y escena. Las emociones realistas que sienten los personajes y las revelaciones que tienen lugar son increíbles, pero quizá lo mejor de esta novela es la evolución de la protagonista, porque se ve que ha madurado a causa de sus vivencias.
Valoración: 9/10

sábado, 23 de junio de 2018

Reseña: Trono de cristal

¡Hola! La reseña de hoy es Trono de cristal.
Título: Trono de cristal
Título original: Throne of Glass
Autor(a): Sarah J. Maas
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Trono de cristal
Editorial: Alfaguara
Género: Fantasía
Número de páginas: 529
Resumen del argumento: En un mundo sin magia y tras un año de trabajos forzados en las minas de sal, una joven asesina es convocada al palacio. Pero no acude para acabar con el sanguinario rey que gobierna desde su trono de cristal, sino para conquistar su propia libertad. Si vence a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros en una competencia a vida o muerte, será absuelta de prisión para ejercer como campeona real. Su nombre es Celaena Sardothien.
El príncipe la provocará. El capitán de la guardia la protegerá. Una princesa de lejanas tierras se convertirá en su amiga. Pero algo maligno mora en el castillo y está ahí para matar. Mientras sus competidores van cayendo uno a uno, la lucha de Celaena por su liberación deviene una lucha por la supervivencia y una incesante búsqueda del origen del mal antes de que este destruya su mundo.
Opinión personal: Lo mejor de este libro es la protagonista, porque no es la típica heroína de otras novelas. Ella es todo lo contrario: "malvada", sarcástica... Me sentí muy identificada con ella en algunos momentos. Los demás personajes femeninos son geniales también. La mezcla de magia y fantasía es perfecta y se refleja en un mundo bien construido y realista. El punto negativo son los personajes masculinos, ya que son un poco flojos y los romances son algo forzados. Aun así, es un libro que me sorprendió y gustó mucho.
Valoración: 9/10

domingo, 20 de mayo de 2018

Reseña: La jaula del rey

¡Buenos días! La reseña que traigo hoy es La jaula del rey.
Título: La jaula del rey
Título original: King's Cage
Autor(a): Victoria Aveyard
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: La reina Roja
Editorial: Océano Gran Travesía
Número de páginas: 556
Género: Fantasía
Resumen del argumento: Ahora que la chispa de la «Niña Relámpago» ha sido anulada, ¿quién guiará el camino de la rebelión? Debilitada y prisionera, atormentada por sus errores, Mare Barrow se ha postrado a los pies de un traidor. El espurio rey de Norta continúa su malévola campaña de expansión y genocidio, y no se detendrá ante nada ni nadie. Pero más allá de las murallas palaciegas, la rebelión Roja crece y se multiplica, y el príncipe exiliado, legítimo heredero del trono, hará todo lo posible por rescatar a su amada. La lealtad será probada en ambos lados, y la sangre roja y plateada correrá como un río de fuego que hará que todo arda a su paso.
Opinión personal: Este libro es bastante lento comparado con los otros, pero sigue en su línea. Lo mejor es la descripción de la captividad de Mare, porque le da un aire de realismo muy importante. Los sentimientos también están muy descritos. La verdad es que esta es la única novela que me dio ganas de leer la continuación.
Valoración: 8/10

sábado, 5 de mayo de 2018

Reseña: La espada de cristal

¡Hola! La reseña de hoy es La espada de cristal.
Título: La espada de cristal
Título original: Glass Sword
Autor(a): Victoria Aveyard
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: La reina Roja
Editorial: Oceáno Gran Travesía
Número de páginas: 548
Género: Fantasía
Resumen del argumento: La sangre de Mare Barrow es roja (el color de la gente común), pero sus habilidades son plateadas. La corona dice que es un milagro, una imposibilidad. Sin embargo, Mare sabe que hay otros como ella, Rojos con capacidades similares a las de los Plateados, y comienza a buscarlos y reclutarlos para unirse en la lucha contra el príncipe que la traicionó. Poco a poco, Mare se encontrará en una encrucijada mortal en la cual corre el riesgo de convertirse exactamente en la clase de monstruo que quiere vencer. ¿Claudicará ante el peso de la muerte que implica la rebelión o las continuas traiciones habrán endurecido su corazón para siempre?
Opinión personal: Quiero destacar que en esta novela los personajes son más complejos, lo que ayuda a verlos como personas reales. El desarrollo de los poderes es también satisfactorio y hay un giro bastante sorprendente al final. Como en el libro anterior, no me identifico con la protagonista y de hecho pienso que es bastante egoísta.
Valoración: 8/10

domingo, 22 de abril de 2018

Reseña: La reina Roja

¡Buenos días! La reseña de hoy es La reina Roja.
Título: La reina Roja
Título original: Red Queen
Autor(a): Victoria Aveyard
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: La reina Roja
Editorial: Oceáno Gran Travesía
Número de páginas: 474
Género: Fantasía
Resumen del argumento: En una sociedad dividida por el color de la sangre, los Rojos luchan por sobrevivir bajo la sombra de los Plateados, «superhumanos» con poderes terribles que les permiten manejar el mundo a su antojo. Pero, cuando se revela que Mare Barrow —una joven ladronzuela Roja— tiene también esas habilidades, es llevada al mundo de los Plateados. Allí descubrirá que el poder es un juego peligroso y que la única certeza es la traición.
Opinión: Tengo que decir que esperaba más de este libro, porque todo el mundo lo pintaba muy bien. Me encontré con un mundo poco desarrollado y personajes poco profundos. Me pareció que la trama está llena de clichés (chica de estamento poco privilegiado entra en el mundo de los poderosos por casualidad y lidera una revuelta). Los puntos favorables son que tiene un ritmo rápido y algún giro inesperado.
Valoración: 8/10

sábado, 7 de abril de 2018

Reseña: El espejo de sangre

¡Buenas! La reseña de hoy es El espejo de sangre.
Título: El espejo de sangre
Título original: The Blood Mirror
Autor(a): Brent Weeks
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: El portador de luz
Editorial: Orbit (en España se ha suspendido su publicación)
Número de páginas: 704
Género: Fantasía
Resumen del argumento: Despojado de su poder tanto mágico como político, creído muerto por las personas a las que gobernaba y ahora encerrado en su propia prisión, el antiguo emperador Gavin Guile no tiene posibilidad de escape. Pero el mundo se enfrenta a una calamidad como jamás han visto las Siete Satrapías... y solo él puede salvarlo.
Mientras los ejércitos del Rey Blanco derrotan a la Cromería y los dioses antiguos vuelven a nacer, el destino de los mundos se basa en una pregunta: ¿quién es el Portador de Luz?
Opinión personal: Se realizan muchos descubrimientos en este libro y eso es lo que más me gustó, porque pasan los libros y no se acaban las sorpresas. Los personajes maduran también, pero no hay tanta acción como en sus predecesores. Las descripciones siguen siendo impresionantes.
Valoración: 9/10

lunes, 2 de abril de 2018

Reseña: El Ojo Fragmentado

¡Buenas tardes! Siento mi ausencia estas últimas semanas, pero he estado muy ocupada y luego me fui de viaje, espero poder ser más constante. Aquí está la reseña de hoy, El Ojo Fragmentado:
Título: El Ojo Fragmentado
Título original: The Broken Eye
Autor(a): Brent Weeks
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: El portador de luz
Editorial: Plaza y Janés
Número de páginas: 992
Género: Fantasía
Resumen del argumento: Mientras los antiguos dioses empiezan a desperezarse y las satrapías se fracturan, la Cromería lucha contra reloj por encontrar al Prisma perdido, el único hombre capaz de detener la catástrofe. Pero Gavin Guile ha sido apresado por un viejo enemigo y ahora es esclavo en una galera pirata. Y lo que es todavía peor, ya no cuenta con la seña distintiva de todo Prisma: la capacidad mágica de trazar.
Sin la protección de su padre, Kip Guile tendrá que enfrentarse solo a un maestro de las sombras al tiempo que su maquiavélico abuelo empieza a ponerlo todo en marcha para escoger un nuevo Prisma e instaurarse a sí mismo en el poder. Con la ayuda de Teia y Karris, Kip deberá emplear su ingenio para sobrevivir a una guerra secreta entre casas nobles, facciones religiosas, rebeldes y una orden de asesinos ocultos en auge, el Ojo Fragmentado.
Opinión personal: Lo que más me sorprendió de esta saga es la complejidad de su trama y este libro no es una excepción, porque nunca sabes qué va a ocurrir y está lleno de giros inesperados. Los personajes siguen siendo increíblemente complejos y realistas. Además, hay acción a raudales, especialmente al final, y te deja con
el corazón en un puño.
Valoración: 9/10

sábado, 10 de marzo de 2018

Reseña: La daga de la ceguera

¡Buenas tardes! La reseña de hoy es La daga de la ceguera:
Título: La daga de la ceguera
Título original: The Blinding Knife
Autor(a): Brent Weeks
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: El portador de luz
Editorial: Plaza y Janés
Número de páginas: 910
Género: Fantasía
Resumen del argumento: Gavin Guile pensaba disponer de cinco años más de existencia como Prisma y ahora resulta que le queda menos de uno. Con cincuenta mil refugiados a su cargo, por no hablar de un hijo ilegítimo que hay que formar en las artes mágicas y una ex novia que bien podría haber descubierto su más oscuro secreto, le llueven los problemas.
De repente, la magia en todo el mundo está fuera de control, y este caos amenaza con acabar con las Siete Satrapías. Peor aún, los dioses antiguos están a punto de renacer y sus ejércitos parecen imparables. Tal vez el único camino para la salvación sea arrojar luz sobre la mentira que rige la vida de Gavin desde hace dieciséis años.
Opinión personal: Pocas veces me encuentro con un segundo libro que me guste más que el primero, pero esta es una de esas veces. Hay una evolución asombrosa de ciertos personajes que me encantó. Además,
se dan más detalles de un mundo que está muy bien construido y es muy realista. La narración también está bien creada y es compleja, lo que la diferencia de muchas otras. Te deja con muchas ganas de leer el libro siguiente.
Valoración: 9/10

domingo, 25 de febrero de 2018

Reseña: El Prisma negro

¡Buenas! Aquí está la reseña de hoy, El Prisma negro:
Título: El Prisma negro
Título original: The Black Prism
Autor(a): Brent Weeks
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: El portador de luz
Editorial: Plaza y Janés
Número de páginas: 704
Género: Fantasía
Resumen del argumento: Gavin Guile es el Prisma, el hombre más poderoso del mundo, además de sumo sacerdote y emperador, encargado de mantener una paz resquebrajadiza que solo se sostiene en virtud de su poder, ingenio y carisma. Pero la vida de los Prismas nunca es larga y Guile sabe con exactitud de cuánto tiempo dispone: cinco años en los que deberá lograr otros tantos objetivos imposibles.
Cuando Guile descubra que tiene un hijo, nacido en un reino lejano al término de la guerra que lo condujo al trono, tendrá que decidir qué precio está dispuesto a pagar con tal de proteger un secreto que podría reducir su mundo a escombros.
Opinión personal: Este libro me sorprendió para bien, porque presenta un mundo muy bien construido con personajes realistas y creíbles, y buenas descripciones. Al principio es un poco lento, pero luego empieza a volverse adictivo y tiene algún giro inesperado.
Valoración: 9/10

sábado, 11 de noviembre de 2017

Reseña: Némesis

¡Hola! Aquí está la reseña de hoy, Némesis:
Título: Némesis
Título original: Némesis
Autores: Javier Ruescas y Manu Carbajo
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Electro
Editorial: Edebé
Número de páginas: 312
Género: Fantasía
Resumen del argumento: Desde la desaparición de Eden, Ray no ha vuelto a ser el mismo y la sed de venganza es lo único que le motiva a seguir adelante. Encerrado en lo alto de la Torre, observa cómo la Ciudadela se desmorona mientras los rebeldes intentan controlar las revueltas internas y se preparan para el contraataque del ejército; su vista siempre fija en el horizonte. Mientras, el gobierno de Bloodworth ultima los detalles del plan que lleva gestándose desde hace años y en el que Dorian cumplirá un papel fundamental.La cuenta atrás ha comenzado. Para unos, la guerra será el fin. Para otros, el principio…
Opinión personal: En este libro la narración es más ágil y entretenida, pero los personajes me parecieron indiferentes y planos, no pude sentirme identificada con ninguno. Lo mejor de todo son las alianzas que se forman y el final, que es muy inesperado.
Valoración: 8/10

martes, 29 de agosto de 2017

Reseña: La herencia de la diosa

¡Hola! Aquí está la reseña de hoy, La herencia de la diosa:
Título: La herencia de la diosa
Título original: The Goddess Inheritance
Autor(a): Aimée Carter
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Aprendiz de diosa
Editorial: Darkiss (No está publicado en España)
Número de páginas: 304
Género: Fantasía
Resumen del argumento: Amor o vida. Henry o su hijo. El final de su familia o el final del mundo.
Kate tiene que decidir.
Durante nueve meses captiva, Kate Winters ha sobrevivido a una diosa celosa, un Titan vengativo y un embarazo que no pidió. Ahora la Reina de los Dioses quiere ese bebe que no ha nacido aún, y Kate no puede detenerla, hasta que Cronos le ofrece un trato.
En intercambio a su lealtad y devoción, el Rey de los Titanes le perdonara la vida a los humanos y la dejara quedarse con su hijo. Y si Kate acepta, Él destruirá a Henry, a su madre y al consulado. Y si ella se niega, Cronos destruirá el mundo hasta que el último dios y mortal este muerto.
Con el destino de todos los que ama en sus hombros, Kate tiene que hacer lo imposible: encontrar una manera de derrotar al ser más poderoso que existe incluso si le cuesta todo lo que posee.
Incluso si le cuesta su eternidad.
Opinión personal: En este libro, la protagonista es más tonta, y toma decisiones estúpidas y egoístas. Hay más acción, pero lo conflictos se resuelven demasiado rápido. Lo mejor de este libro es el bebé y los sentimientos, porque son muy creíbles.
Valoración: 7/10

lunes, 28 de agosto de 2017

Reseña: Diosa interrumpida

¡Buenas! La reseña de hoy es Diosa interrumpida.
Título: Diosa interrumpida
Título original: Goddess Interrupted
Autor(a): Aimée Carter
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Aprendiz de diosa
Editorial: Darkiss (No está publicado en España)
Número de páginas: 296
Género: Fantasía
Resumen del argumento: Kate Winters se ha ganado la inmortalidad.
Pero si ella quiere una vida junto a Henry en el Inframundo, tendrá que luchar para conseguirlo.
Volverse inmortal no se suponía que fuese la parte fácil. Aunque Kate está a punto de ser coronada Reina del Inframundo, está tan aislada como siempre. Y a pesar de su creciente amor por Henry, el soberano del Inframundo, él se está volviendo más distante y reservado. Entonces, en medio de la coronación de Kate, Henry es secuestrado por el único ser lo bastante poderoso para matarlo: el Rey de los Titanes.
Mientras los otros dioses se preparan para una guerra que podría acabar con todos ellos, es responsabilidad de Kate salvar a Henry de las profundidades del Tártaro. Pero para explorar las interminables cavernas del Inframundo, Kate debe contar con la ayuda de la persona que es la mayor amenaza para su futuro.
La primera esposa de Henry, Perséfone.
Opinión personal: Este libro es más lento que el anterior, especialmente al principio y eso hace que cueste seguir leyéndolo. La protagonista puede resultar pesada en algunas ocasiones, porque siempre está hablando de sus sentimientos, aunque eso le aporta realismo al libro. El final es muy inesperado y hace que quieras leer el siguiente libro cuanto antes.
Valoración: 8/10

domingo, 27 de agosto de 2017

Reseña: Aprendiz de diosa

¡Buenos días! Aquí está la reseña de hoy, Aprendiz de diosa:
Título: Aprendiz de diosa
Título original: The Goddess Test
Autor(a): Aimée Carter
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Aprendiz de diosa
Editorial: Darkiss
Número de páginas: 336
Género: Fantasía
Resumen del argumento: Kate siempre había vivido sola con su madre, y esta se estaba muriendo. ¿Su último deseo? Regresar al lugar donde había pasado su infancia. Así que Kate iba a empezar el curso en un instituto nuevo, sin amigos, sin familia y con el temor a que su madre muriera antes de que acabara el otoño.
Entonces conoció a Henry. Misterioso, atormentado. Y fascinante. Aseguraba ser Hades, el dios del Inframundo y, si Kate aceptaba el trato que le ofrecía, mantendría a su madre con vida mientras ella intentaba superar siete pruebas.
Kate pensó que estaba loco… hasta que lo vio resucitar a una chica. De pronto, salvar a su madre le pareció posible. Y si superaba las pruebas, se convertiría en la esposa de Henry. En una diosa inmortal.
Opinión personal: Este libro presenta una interesante mezcla de mitología y realidad, pues las personalidades de los personajes son acordes a las de los dioses. Al principio es un poco lento, pero luego engancha bastante. La protagonista es fuerte e independiente, todo lo que a mí me gusta en un personaje principal. Además, hay un giro inesperado que lo hace más interesante.
Valoración: 8/10

martes, 2 de mayo de 2017

Reseña: Por una rosa

¡Buenas tardes! Tendría que haber escrito esta reseña el fin de semana pasado, pero no tuve tiempo y, como hoy es fiesta, he decidido publicarla ahora. Aquí está Por una rosa.
Título: Por una rosa
Título original: Por una rosa
Autor(a): Laura Gallego, Benito Taibo y Javier Ruescas
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: -
Editorial: Montena
Número de páginas: 192
Género: Fantasía, ficción y ciencia ficción
Resumen del argumento: ¿Y si Bella escondiese más secretos que la Bestia?
¿Y si la Bestia fuese en realidad un tren maldito, el convoy de la muerte, el único camino hacia la libertad?
¿Y si las hadas, como las rosas, también tuvieran espinas?
Opinión personal: Tenía muchas expectativas puestas en este libro, porque he leído obras de los tres autores y me han gustado mucho, y tengo que decir que no me ha decepcionado en general. Y escribo "en general" porque el primer relato, el de Laura Gallego, no me hizo sentir nada, al contrario que los demás, que están repletos de emociones. Los otros dos me encantaron y no puedo decidir cuál es mi favorito. La manera en que se relacionan con la historia clásica es muy original, al igual que la voz y el tiempo verbal de narración del último cuento.
Valoración: 9/10