Buscar en el blog

sábado, 16 de abril de 2016

Book-Tag: Asignaturas

¡Hola! El Book-Tag de hoy es Asignaturas.

MATEMÁTICAS
Un libro con una trama compleja o difícil de entender

“La Comunidad del Anillo”


LENGUA CASTELLANA
Un libro escrito en español originalmente

“Donde los árboles cantan”


PLÁSTICA
Un libro con ilustraciones

“Omnia. Todo lo que puedas soñar”


CULTURA CLÁSICA
Un libro con mitología

“Percy Jackson y el ladrón del rayo”


MÚSICA
Un libro en el que algún personaje tenga algún instrumento

“Crepúsculo”


BIOLOGÍA
Un libro donde aparezcan animales

“El león, la bruja y el armario”


EDUCACIÓN FÍSICA
Un libro con un personaje deportista

“Divergente”


INGLÉS
Un libro que originalmente esté escrito en inglés

“Buscando a Alaska”


GEOGRAFÍA
Un libro que transcurra en varios países


“El código da Vinci”

sábado, 9 de abril de 2016

Reseña: Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo

¡Buenos días! Aquí está la reseña de hoy, Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo:
Título: Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo
Título original: Aristotle and Dante Discover the Secrets of the Universe
Autor(a): Benjamin Alire Sáenz
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: -
Editorial: Planeta
Número de páginas: 328
Género: Ficción realista
Resumen del argumento: Aristóteles es introvertido y tímido. Dante es transparente y expresivo. Por motivos que parecen escapar a toda razón, estos dos chicos de diecisiete años se encuentran y construyen una amistad entrañable que les permitirá redefinir el mundo del otro y aprender a creer en ellos mismos para descubrir los secretos del universo. Juntos deberán crecer y descubrir su identidad a la vez que se adaptan a la sociedad.
Opinión personal: Antes de empezar el libro, tenía altas expectativas y he de decir que me ha decepcionado un poco, como ya me ocurrió con "Eleanor y Park". La historia no está mal, pero yo esperaba más. Los personajes están tan bien creados que parecen reales y evolucionan a lo largo del libro. Hay mucho drama y el protagonista es muy negativo, pero eso le aporta veracidad al libro. También hay un par de giros en la trama que te dejan con la boca abierta. Tiene poca acción, pero como está muy bien escrito, con un estilo muy cuidado, es pasable.
Valoración: 8/10

sábado, 2 de abril de 2016

Book-Tag: Arte literario

El Book-Tag de hoy es Arte literario.

La noche estrellada
Un libro que te gustó tanto que te quedaste hasta altas horas de la noche para terminarlo

“Violet y Finch”



La Gioconda
Un libro que tras leerlo no sabes si te gustó o no

“La espada de Shannara”


El grito
Un libro que no te gustó nada y con el que hayas tenido ganas de gritar

“La cura mortal”


Las meninas
Un libro en el que te hayas perdido leyéndolo por la complejidad de la historia o por una narración confusa

“La Comunidad del Anillo”


Guernica
Un libro que narre una historia dura

“El niño del pijama de rayas”


La persistencia de la memoria
Un libro que has leído y del que no recuerdas nada

“El mar infinito”


La joven de la perla
Un libro que tenga una historia llena de tópicos

“Luna nueva”


El beso
Un libro donde los protagonistas tengan una historia de amor o amistad complicada

“Firelight. Alma de fuego”


La Libertad guiando al pueblo
Un libro que cuente una historia de revolución y donde la gente luche por la libertad

“Sinsajo”


Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte
Un libro corto que hayas leído en una tarde y te haya gustado mucho


“El curioso incidente del perro a medianoche”

sábado, 26 de marzo de 2016

Reseña: Omnia. Todo lo que puedas soñar

¡Buenas! Hoy os traigo la reseña de Omnia. Todo lo que puedas soñar.
Título: Omnia. Todo lo que puedas soñar
Título original: Omnia. Todo lo que puedas soñar
Autor(a): Laura Gallego
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: -
Editorial: Montena
Número de páginas: 285
Género: Fantasía
Resumen del argumento: Nico tira a la basura el peluche favorito de su hermana, por lo que decide buscar uno igual en la página web de Omnia, la tienda virtual que tiene de todo. Finalmente lo encuentra, pero un error informático hace que no pueda comprarlo, así que se dirige a la oficina de atención al cliente para intentar encontrar el peluche. Allí no pueden darle mucha información, pero, en un descuido, se mete en una caja que le lleva hasta el corazón de Omnia, donde deberá permanecer como aprendiz, sin poder acceder al almacén donde se guarda toda la mercancía durante un largo periodo de tiempo. ¿Podrá encontrar un peluche para su hermana y volver a casa? ¿O está condenado a permanecer allí para siempre?
Opinión personal: Este es un libro destinado a un público más joven, por ello, los personajes son bastante planos y el lenguaje es muy sencillo. Además, el conflicto se resuelve demasiado fácilmente. A pesar de esto, la trama es bastante buena y las descripciones son sublimes y están muy detalladas. Las ilustraciones que hay ayudan mucho a visualizar el espacio donde transcurre la historia y eso es algo que se agradece. Resumiendo, aun siendo un libro para lectores más jóvenes, está muy bien escrito y puede gustar a gente más mayor.
Valoración: 8/10

sábado, 19 de marzo de 2016

Book-Tag: 20 cosas sobre mí

¡Hola! El Book-Tag de hoy es 20 cosas sobre mí, en realidad, es más bien un Tag a secas, pero quería que supierais más sobre mí.

Vida personal:

Apodo: Gwendolyn Lerman.
Edad: 15 años.
Cumpleaños: 9 de julio.
Profesión: estudiante.
Lema de vida: ~Somos tan indestructibles como queramos serlo~.


Favoritos:

Comida favorita: pizza, hamburguesa, patatas fritas, pasta, chocolate y queso.
Postre favorito: brownie de chocolate.
Libro favorito: “Bajo la misma estrella”.
Película favorita: “Avatar”.
Color favorito: morado.


Preferencias:

¿Blanco o negro? Negro.
¿Dulce o salado? Salado.
¿Ordenador o televisión? Ordenador.
¿Verano o invierno? Invierno.
¿Crear o descubrir? Descubrir.


Varios:

Algo que podrías hacer durante muchas horas sin cansarte: leer y ver series de televisión.
Un hobby extraño o que nadie conozca: diseñar moda.
Una obsesión: el orden.
Objeto más preciado: mis libros, mi móvil y mi ordenador.
Crush: Logan Lerman.

viernes, 11 de marzo de 2016

Reseña: Violet y Finch

¡Buenas! Aquí está la reseña de hoy, Violet y Finch:
Título: Violet y Finch
Título original: All the Bright Places
Autor(a): Jennifer Niven
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente:
Editorial: Destino
Número de páginas: 396
Género: Ficción realista
Resumen del argumento: Theodore Finch y Violet Markey se conocen bajo la más inusual de las circunstancias. Los dos, de pie en la cornisa de la torre que hace de campanario de la escuela, se hallan por razones diferentes pero con la misma intención, pensando lo que sería saltar desde ahí y terminar de una vez por todas sus vidas. Lo que no saben es que algo más está a punto de ocurrir entre los dos. Porque la aventura que los llevará a recorrer los diferentes lugares culturales de Indiana para su clase de geografía no será la única que tendrán a partir de ahora en sus vidas.
Opinión personal: Este es el mejor libro que he leído en este año. Es un libro que te hace tener otra perspectiva del suicidio y las enfermedades mentales. Se ve que ambos protagonistas evolucionan mucho durante el libro, especialmente Violet. Lo único que no me gustó fue que hacia la mitad, el libro se volvió bastante predecible, pero creo que cómo termina el libro es bonito y desgarrador a la vez. Además, la trama es bastante realista y a veces me he sentido identificada con la historia.
Valoración: 10/10

domingo, 6 de marzo de 2016

Book-Tag: Quidditch

¡Hola! El Book-Tag de hoy es Quidditch.

LA QUAFFLE
Un libro que te gustaría que leyese todo el mundo

“La lección de August”

EL GUARDIÁN
Un libro que siempre has amado y que siempre defiendes

La saga Crepúsculo

EL GUARDIÁN
Un libro que tuviste esperar mucho tiempo para leerlo

“La sangre del Olimpo”

EL CAZADOR
Un personaje que te haya robado el corazón

Gideon de Villiers

EL GOLPEADOR
Un libro que te rompió el corazón de un solo golpe

“Sinsajo”

LA ESCOBA
Un libro que te hizo sentir que estabas volando hacia otro lugar

“Donde los árboles cantan”

LOS ESPECTADORES
Un personaje con el que te encantaría ver un partido de quidditch

Percy Jackson

LA BLUDGER
Un final que te dejó K.O.

El de “Leal”

EL MUGGLE
Un libro poco conocido

“La chica del león negro”

EL BANQUILLO
Un libro que tienes abandonado en las estanterías

Ninguno

LA COPA DE QUIDDITCH
Un libro que te mueres por comprar

“Omnia. Todo lo que puedas soñar”

LA SNITCH DORADA
Tu libro favorito

“Bajo la misma estrella”

sábado, 27 de febrero de 2016

Reseña: Agnes Grey

¡Buenas tardes! Perdón por no haber publicado una reseña el fin de semana pasado, estuve de exámenes; probablemente, la semana que viene no pueda hacer un Book-Tag, porque también tendré exámenes. Bueno, la reseña de hoy es Agnes Grey.
Título: Agnes Grey
Título original: Agnes Grey
Autor(a): Anne Brontë
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: -
Editorial: Alianza
Número de páginas: 272
Género: Clásicos
Resumen del argumento: Agnes Grey es la hija de un párroco que tiene muy pocos ingresos y de una antigua dama que renunció a todos sus lujos para casarse por amor. La familia tiene una crisis económica y Agnes busca trabajo como institutriz. La familia Bloomfield la contrata, pero los niños están muy malcriados y consentidos. Agnes no se siente cómoda y pronto los deja y regresa a casa.
Un tiempo después, encuentra otro puesto en una familia más adinerada, los Murray. Ella es la institutriz de Matilda y Rosalie. Matilda es muy independiente y prefiere estar con sus caballos y en el campo, en cambio, Rosalie es muy refinada y orgullosa, y le gusta tener a todos los hombres detrás de ella. Durante su estancia con los Murray, Agnes conoce a Mr. Weston, un párroco, y comienza a sentirse atraída por él, pero hay muchos obstáculos de por medio.
Opinión personal: Este es el primer clásico no adaptado que he leído por gusto y he de decir que ha superado mis expectativas. Yo creía que iba a ser muy romántico y que la protagonista sería una chica que está muy mimada y no hace nada. Nada más lejos de la realidad: casi no hay romance y Agnes es todo menos una "señoritinga". Es cierto que al principio me costó seguir leyendo, porque no me enganchó, pero luego se fue haciendo más interesante y acabó gustándome.
Valoración: 8/10

viernes, 12 de febrero de 2016

Book-Tag: San Valentín

¡Buenas tardes! El Book-Tag de hoy es San Valentín.


MIEL: ¿Cuál es la novela más empalagosa que has leído?

“No sonrías que me enamoro”

CUPIDO: ¿Cuál es el flechazo más rápido  con el que te has encontrado en un libro?

El de Patch Cipriano y Nora Grey, en “Hush, hush”

BESO: ¿Cuál es el beso que más te impactó?

El de Clary Morgenstern y Sebastian Verlac en “Ciudad de cristal”

AMBIENTE: ¿Cuál es el ambiente que más te gustó  para iniciar una relación amorosa?

El bosque de “Donde los árboles cantan”

HACIENDO EL AMOR: ¿Cuál es la escena de sexo o íntima que más te impactó o gustó?

La de Charlie Kelmeckis y Sam en “Las ventajas de ser un marginado”

PAREJA: ¿Cuál es la pareja romántica que más te gustó?

Percy Jackson y Annabeth Chase en la saga Percy Jackson y los dioses del Olimpo

AMOR PROHIBIDO: ¿Cuál es la relación de amor prohibido que más te gustó?

La de Will Rutledge y Jacinda en la trilogía Firelight

AMISTAD: ¿Cuál es la relación de amistad que más te gustó?

La de Harry Potter y Ron Weasley en la saga Harry Potter

DECLARACIÓN DE AMOR: ¿Cuál ha sido la declaración de amor que más te gustó?

La de Augustus Waters en “Bajo la misma estrella”

LIBRO DE AMOR: ¿Cuál es tu libro de amor favorito?


“Bajo la misma estrella”

sábado, 6 de febrero de 2016

Reseña: Heima es hogar en islandés

¡Hola! La reseña de hoy es Heima es hogar en islandés:
Título: Heima es hogar en islandés
Título original: Heima es hogar en islandés
Autor(a): Laia Soler
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: -
Editorial: Plataforma Neo
Número de páginas: 356
Género: Ficción realista
Resumen del argumento: Laura padece una extraña enfermedad que le impide apreciar los colores, pero, si últimamente su vida es gris, no es solo porque sufre acromatopsia. Por ello, necesita desconectar, huir de sus padres y de la nociva relación que tenía con su ex, para reflexionar y poner en orden su vida. El azar decide que viaje a Islandia, donde su camino se cruza con el de Orri. Laura es impulsiva, y quizá por eso acepta irse de viaje con él y su amigo Guðjon, que van a hacer un recorrido por la isla. Luego, como suele pasarle, se arrepiente un poco: ¿qué hace con dos desconocidos en un país tan extraño? Ni siquiera es capaz de pronunciar sus nombres, por eso a Guðjon lo llama John y él, a cambio, la llama Heima. Lo que Laura nunca podría sospechar es que los dos islandeses esconden un secreto imposible de creer, incluso para alguien como ella, y que ese viaje la cambiará para siempre.
Opinión personal: Para empezar, la portada es preciosa, lo que te lleva a querer leer el libro para saber si está a la altura de ella. Y así es. El principio puede resultar un poco aburrido, pero a medida que transcurre el libro, se vuelve muy adictivo. En un momento determinado, ocurre algo que hace que esta no sea una historia más o menos "normal". Es una novela que te hace reflexionar, con la que ríes y lloras y de la que te enamoras.
Valoración: 9/10