Buscar en el blog

sábado, 7 de julio de 2018

Reseña: Heredera de fuego

¡Buenos días! Aquí está la reseña de hoy, Heredera de fuego:
Título: Heredera de fuego
Título original: Heir of Fire
Autor(a): Sarah J. Maas
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Trono de cristal
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 699
Género: Fantasía
Resumen del argumento: Celaena Sardothien ha sobrevivido a mortíferos combates y a la demoledora experiencia del desamor, pero a un coste indescriptible. Ahora debe viajar a una nueva tierra para enfrentar su más oscuro pasado, una verdad sobre su historia que podría dar un vuelco a su vida y a su futuro para siempre. Mientras tanto, brutales y monstruosas fuerzas se van reuniendo en el horizonte e intentan esclavizar su mundo. Para derrotarlos, Celaena debe hallar la fortaleza no solo para combatir sus propios demonios internos, sino para vencer al mal que está a punto de desencadenarse.
Opinión personal: Este libro me pareció más lento que los anteriores, a lo que se añade que la autora introduce personajes nuevos que no me terminaron de convencer. Pero no me decepcionó por completo, porque hay varias amistades platónicas sin amor entremedias, algo que no ocurre muy a menudo. La acción está concentrada al final, con sorprendentes giros que no te esperas. Así que en resumen, no es un mal libro, pero sí el que menos me gustó de la saga.
Valoración: 9/10

sábado, 30 de junio de 2018

Reseña: Corona de medianoche

¡Buenas tardes! La reseña que os presento hoy es Corona de medianoche.
Título: Corona de medianoche
Título original: Crown of Midnight
Autor(a): Sarah J. Maas
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Trono de cristal
Editorial: Alfaguara
Género: Fantasía
Número de páginas: 418
Resumen del argumento: Antes era letal. Ahora es invencible. Coronada por el mal. Ligada a su deber. Dividida por amor.
Celaena Sardothien, asesina real, es el arma más letal del rey de Adarlan. Su obligación es pagar su libertad con la sangre de los enemigos de este, pero no soporta matar para la corona. Y cada muerte que finge Celaena, cada mentira que cuenta, pone en peligro a aquellos a quienes ama.
Dividida entre sus dos protectores (un capitán y un príncipe) y enfrentándose a una fuerza oscura mucho más grande que el rey, Celaena tendrá que decidir por qué luchar: su libertad, su corazón o el destino de un reino...
Opinión personal: En este libro hay muchísima acción, por lo que casi no puedes recobrar el aliento entre escena y escena. Las emociones realistas que sienten los personajes y las revelaciones que tienen lugar son increíbles, pero quizá lo mejor de esta novela es la evolución de la protagonista, porque se ve que ha madurado a causa de sus vivencias.
Valoración: 9/10

sábado, 23 de junio de 2018

Reseña: Trono de cristal

¡Hola! La reseña de hoy es Trono de cristal.
Título: Trono de cristal
Título original: Throne of Glass
Autor(a): Sarah J. Maas
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Trono de cristal
Editorial: Alfaguara
Género: Fantasía
Número de páginas: 529
Resumen del argumento: En un mundo sin magia y tras un año de trabajos forzados en las minas de sal, una joven asesina es convocada al palacio. Pero no acude para acabar con el sanguinario rey que gobierna desde su trono de cristal, sino para conquistar su propia libertad. Si vence a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros en una competencia a vida o muerte, será absuelta de prisión para ejercer como campeona real. Su nombre es Celaena Sardothien.
El príncipe la provocará. El capitán de la guardia la protegerá. Una princesa de lejanas tierras se convertirá en su amiga. Pero algo maligno mora en el castillo y está ahí para matar. Mientras sus competidores van cayendo uno a uno, la lucha de Celaena por su liberación deviene una lucha por la supervivencia y una incesante búsqueda del origen del mal antes de que este destruya su mundo.
Opinión personal: Lo mejor de este libro es la protagonista, porque no es la típica heroína de otras novelas. Ella es todo lo contrario: "malvada", sarcástica... Me sentí muy identificada con ella en algunos momentos. Los demás personajes femeninos son geniales también. La mezcla de magia y fantasía es perfecta y se refleja en un mundo bien construido y realista. El punto negativo son los personajes masculinos, ya que son un poco flojos y los romances son algo forzados. Aun así, es un libro que me sorprendió y gustó mucho.
Valoración: 9/10

domingo, 17 de junio de 2018

Reseña: El sótano

¡Buenos días! La reseña de hoy es El sótano.
Título: El sótano
Título original: The Cellar
Autor(a): Natasha Preston
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: El sótano
Editorial: Crossbooks
Número de páginas: 368
Género: Ficción realista
Resumen del argumento: Tienes que conocerle para escapar de él. Cuatro chicas encerradas por un secuestrador. Ellas son sus flores, sus perfectas y puras flores. Pero ¿cuánto tiempo podrán sobrevivir dentro del sótano?
Opinión personal: Este es uno de esos libros que te enganchan desde la primera página. La razón es que la narración es ágil y hay varios puntos de vista. Lo malo es que no terminé de conectar con la protagonista, porque me pareció algo tonta. Además, hay algunos comentarios machistas, cosa que no me gustó nada.
Valoración: 8/10

sábado, 9 de junio de 2018

Reseña: Mil veces hasta siempre

¡Hola! La reseña de hoy es Mil veces hasta siempre.
Título: Mil veces hasta siempre
Título original: Turtles All the Way Down
Autor(a): John Green
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: -
Editorial: Nube de tinta
Número de páginas: 298
Género: Ficción realista
Resumen del argumento: Aza nunca tuvo intención de investigar el misterio del multimillonario fugitivo Russell Pickett. Pero hay una recompensa de cien mil dólares en juego, y su mejor y más intrépida amiga, Daisy, no está dispuesta a dejarla escapar. Así, juntas, recorrerán la corta distancia y las enormes diferencias que les separan del hijo de Russell Pickett, Davis.
Aza lo está intentando. Trata de ser una buena hija, una buena amiga, una buena estudiante y, tal vez, incluso una buena detective, mientras vive en la espiral cada vez más estrecha de sus propios pensamientos.
Opinión personal: Diría que este es uno de los mejores libros que leí el año pasado. Se nota que el autor sabe de lo que habla, porque describe muy bien el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y la ansiedad que experimenta la protagonista. La fusión de las tramas "interna" y "externa" está muy lograda, ya que ambas se complementan perfectamente. Los personajes son muy realistas, lo que contribuye a darle profundidad a la novela. Además, como todos los libros de este autor, contiene frases y metáforas muy buenas que te hacen reflexionar. A pesar de que se trata de una trama tranquila, porque no suceden muchos acontecimientos, no se hace aburrida en ningún momento.
Valoración: 10/10

domingo, 3 de junio de 2018

Book-Tag: Viajes

¡Buenas tardes! Aquí está el Book-Tag de hoy, Viajes:

Un libro con un nombre de ciudad en el título

“Un beso en París”


Un libro ambientado en un lugar exótico

“Un amigo en la selva”


Un libro ambientado en una isla pequeña

“La torre y la isla”


Un libro que transcurra en el mar

“La travesía del Viajero del Alba”


Un libro con un monumento en la portada

 
“El símbolo perdido”


Un libro con un avión en la portada

“Quedaos en la trinchera y luego corred”


Un libro con una moto en la portada

“A tres metros sobre el cielo”


Un libro con un barco en la portada

“Heima es hogar en islandés”


Un libro con una carretera en la portada

“Ocultos”

viernes, 25 de mayo de 2018

Reseña: Origen

¡Hola! Aquí está la reseña de hoy, Origen:
Título: Origen
Título original: Origin
Autor(a): Dan Brown
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: -
Editorial: Planeta
Número de páginas: 640
Género: Ficción realista
Resumen del argumento: Robert Langdon, profesor de simbología e iconografía religiosa de la universidad de Harvard, acude al Museo Guggenheim de Bilbao para asistir a un trascendental anuncio que «cambiará la faz de la ciencia para siempre». El anfitrión de la velada es Edmond Kirsch, un joven multimillonario cuyos visionarios inventos tecnológicos y audaces predicciones lo han convertido en una figura de renombre mundial. Kirsch, uno de los alumnos más brillantes de Langdon años atrás, se dispone a revelar un extraordinario descubrimiento que dará respuesta a las dos preguntas que han obsesionado a la humanidad desde el principio de los tiempos. 
¿DE DÓNDE VENIMOS? ¿ADÓNDE VAMOS? 
Al poco tiempo de comenzar la presentación, meticulosamente orquestada por Edmond Kirsch y la directora del museo Ambra Vidal, estalla el caos para asombro de cientos de invitados y millones de espectadores en todo el mundo. Ante la inminente amenaza de que el valioso hallazgo se pierda para siempre, Langdon y Ambra deben huir desesperadamente a Barcelona e iniciar una carrera contrarreloj para localizar la críptica contraseña que les dará acceso al revolucionario secreto de Kirsch.
Perseguidos por un atormentado y peligroso enemigo, Langdon y Ambra descubrirán los episodios más oscuros de la Historia y del extremismo religioso. Siguiendo un rastro de pistas compuesto por obras de arte moderno y enigmáticos símbolos, tendrán pocas horas para intentar desvelar la fascinante investigación de Kirsch… y su sobrecogedora revelación sobre el origen y el destino de la Humanidad.
Opinión personal: Lo primero que tengo que decir es que me encantó que el libro esté ambientado en España, porque me permitió ver mi país a través de los ojos de un extranjero. Es una novela entretenida a la que no le falta acción, muy bien documentada y escrita, como suele ser habitual en las obras de este autor. Plantea temas de actualidad, como nuestra relación con la tecnología, y discusiones antiguas pero todavía relevantes, como la disputa sobre nuestro origen que siempre ha enfrentado a la Iglesia y la ciencia. Además, hay algún giro inesperado que le da intriga a la trama.
Valoración: 9/10

domingo, 20 de mayo de 2018

Reseña: La jaula del rey

¡Buenos días! La reseña que traigo hoy es La jaula del rey.
Título: La jaula del rey
Título original: King's Cage
Autor(a): Victoria Aveyard
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: La reina Roja
Editorial: Océano Gran Travesía
Número de páginas: 556
Género: Fantasía
Resumen del argumento: Ahora que la chispa de la «Niña Relámpago» ha sido anulada, ¿quién guiará el camino de la rebelión? Debilitada y prisionera, atormentada por sus errores, Mare Barrow se ha postrado a los pies de un traidor. El espurio rey de Norta continúa su malévola campaña de expansión y genocidio, y no se detendrá ante nada ni nadie. Pero más allá de las murallas palaciegas, la rebelión Roja crece y se multiplica, y el príncipe exiliado, legítimo heredero del trono, hará todo lo posible por rescatar a su amada. La lealtad será probada en ambos lados, y la sangre roja y plateada correrá como un río de fuego que hará que todo arda a su paso.
Opinión personal: Este libro es bastante lento comparado con los otros, pero sigue en su línea. Lo mejor es la descripción de la captividad de Mare, porque le da un aire de realismo muy importante. Los sentimientos también están muy descritos. La verdad es que esta es la única novela que me dio ganas de leer la continuación.
Valoración: 8/10

sábado, 12 de mayo de 2018

Book-Tag: Movimientos literarios

¡Buenas tardes! Aquí está el Book-Tag de hoy, Movimientos literarios:


CLASICISMO
Un personaje que tenga una belleza única


La actriz que interpreta a Annabeth Chase en “El ladrón del rayo” me parece guapísima


MEDIEVAL
Un libro que sea sagrado para ti


“Harry Potter y la piedra filosofal”


RENACIMIENTO
Un personaje que detestes porque solo piensa en sí mismo


Nora Grey de “Hush, hush”


BARROCO
La portada que más te haya gustado


“Unravel Me”


NEOCLASICISMO
Un libro que esté lleno de enseñanzas

“Persona normal”



ROMANTICISMO
Tu pareja literaria favorita


Gwendolyn Shepherd y Gideon de Villiers


REALISMO
El personaje más solidario que hayas conocido


Wanderer de “La huésped”


MODERNISMO
Un libro cuyo autor(a) sea de tu país


“Amor más allá de la muerte”


VANGUARDISMO
Un libro que desafíe a la sociedad


“Fahrenheit 451”


SURREALISMO
El libro con la ambientación que más te haya fascinado


“Los Jóvenes de la Élite”

sábado, 5 de mayo de 2018

Reseña: La espada de cristal

¡Hola! La reseña de hoy es La espada de cristal.
Título: La espada de cristal
Título original: Glass Sword
Autor(a): Victoria Aveyard
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: La reina Roja
Editorial: Oceáno Gran Travesía
Número de páginas: 548
Género: Fantasía
Resumen del argumento: La sangre de Mare Barrow es roja (el color de la gente común), pero sus habilidades son plateadas. La corona dice que es un milagro, una imposibilidad. Sin embargo, Mare sabe que hay otros como ella, Rojos con capacidades similares a las de los Plateados, y comienza a buscarlos y reclutarlos para unirse en la lucha contra el príncipe que la traicionó. Poco a poco, Mare se encontrará en una encrucijada mortal en la cual corre el riesgo de convertirse exactamente en la clase de monstruo que quiere vencer. ¿Claudicará ante el peso de la muerte que implica la rebelión o las continuas traiciones habrán endurecido su corazón para siempre?
Opinión personal: Quiero destacar que en esta novela los personajes son más complejos, lo que ayuda a verlos como personas reales. El desarrollo de los poderes es también satisfactorio y hay un giro bastante sorprendente al final. Como en el libro anterior, no me identifico con la protagonista y de hecho pienso que es bastante egoísta.
Valoración: 8/10