Buscar en el blog

jueves, 23 de junio de 2016

Book-Tag: Crepúsculo

¡Buenas tardes! El Book-Tag de hoy es Crepúsculo.

Bella Swan/Cullen
Un libro con un giro inesperado

“La cura mortal”


Edward Cullen
Un libro cuyo final adivinaste leyendo la sinopsis

“Noches blancas”


Alice Cullen
Un libro muy alegre y predecible

“El diario de Marta la Rara


Emmett Cullen
Un libro lleno de acción

“Divergente”


Rosalie Hale
Un libro con un protagonista insoportable que luego cambia

“La travesía del Viajero del Alba”


Jasper Hale
Un libro que es un cúmulo de emociones

“Bajo la misma estrella”


Carlisle Cullen
Un libro que hizo que tuvieras que poner a prueba tu autocontrol para no dejar de leerlo

·La espada de Shannara”


Esme Cullen
Un libro con una pareja que te haya hecho sonreír


“Yo antes de ti”

jueves, 16 de junio de 2016

Reseña: La canción de Shannara

¡Buenas! Aquí tenéis la reseña de hoy, La canción de Shannara:
Título: La canción de Shannara
Título original: The Wishsong of Shannara
Autor(a): Terry Brooks
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Las crónicas de Shannara
Editorial: Oz
Número de páginas: 546
Género: Fantasía épica
Resumen del argumento: Brona está muerto pero el poder que lo alimentó sigue vivo y tiene nuevas víctimas y nuevos medios para hacerse notar en la tierra, por lo tanto, el druida Allanon debe recurrir por tercera vez a la familia Ohmsford. Wil Ohmsford sabía que las piedras élficas le estaban provocando cambios y, aunque él no los vio en su cuerpo, sus hijos los desarrollaron. A causa de esto, sus hijos Brin y Jair, pueden crear ilusiones de cosas que no son reales. Por ello, Allanon convence a Brin para que vaya al centro del poder que tuvo Brona para destruirlo. Rone Leah, un amigo de su padre, la acompaña y su hermano pequeño, Jair, debe quedarse en casa para advertir a sus padres del peligro que corren. Pero un suceso hace que tenga que dejar su hogar también y encontrar a su hermana antes de que sea demasiado tarde.
Opinión personal: Me he sentido más inmersa en la historia que narra este libro, quizá porque la protagonista es una chica o quizá porque hay más acción. Además, se puede ver que los personajes evolucionan a lo largo del libro y que enseñan unos valores fundamentales, como la amistad, el sacrificio o la valentía. Pese a todo, también se me hizo tan pesado de leer como los anteriores.
Valoración: 5/10

viernes, 10 de junio de 2016

Book-Tag: Opiniones impopulares

¡Hola! El Book-Tag de hoy es Opiniones impopulares.

1. Un libro o una saga popular que no te gustó

La trilogía El corredor del laberinto


2. Un libro o  una saga popular que todo el mundo odia pero a ti te encanta

La tetralogía Crepúsculo


3. Un triángulo amoroso en el que el/la protagonista terminó con quien no querías que se quedase

En general, me suelen gustar las elecciones de los protagonistas respecto a los triángulos amorosos


4. Un género popular que raramente lees

La literatura erótica, no la he leído nunca y no me interesa


5. Un personaje popular que no te gusta

Teresa Agnes, de la trilogía El corredor del laberinto


6. Un(a) autor/a popular que no termina de convencerte

Blue Jeans


7. Una trama popular que estás cansado/a de leer

El típico triángulo amoroso de chica buena, chico bueno y chico malo


8. Una saga popular que no te interesa leer

La saga After


9. Una adaptación que te guste más que el libro en el que se basa


La serie "Las crónicas de Shannara"

viernes, 3 de junio de 2016

Reseña: Las piedras élficas de Shannara

¡Buenas tardes! La reseña de hoy es esta: Las piedras élficas de Shannara.
Título: Las piedras élficas de Shannara
Título original: The Elfstones of Shannara
Autor(a): Terry Brooks
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Las crónicas de Shannara
Editorial: Oz
Número de páginas: 570
Género: Fantasía épica
Resumen del argumento: Desde tiempos inmemoriales, Ellcrys, un maravilloso árbol de corteza plateada y hojas rojas, ha protegido al pueblo elfo de los demonios que están aprisionados en un vacío dimensional denominado «la Prohibición». No obstante, Ellcrys se está marchitando y camina inevitablemente hacia la muerte. El muro de la Prohibición, que Ellcrys sostiene con su poder mágico, por tanto, comienza a debilitarse y eso facilita al Dagda Mor, el más poderoso de los demonios, crear una brecha y huir de allí para volver, junto a la Parca y el Suplantador, al mundo del que una vez los desterraron. Consumido por el odio y los deseos de venganza, desea aniquilar a todos los hombres y gobernar el mundo entero. Sin embargo, primero tienen que evitar que puedan volver a ser expulsados: deben impedir que Ellcrys renazca.
Por ello, Allanon le pide ayuda a Wil Ohmsford, el nieto de Shea. Tiene que acompañar a Amberle, una chica elfo, en su viaje para ayudar al árbol llevando una semilla de este a un sitio muy peligroso.
Opinión personal: Este libro es ligeramente más entretenido que el primero, pero también se me hizo pesado. Quizá ayudó que en la serie de televisión aparezcan estos mismos personajes, por lo que yo ya los conocía y les tenía cariño, aunque he de decir que la serie no se parece nada al libro.
Valoración: 5/10

viernes, 27 de mayo de 2016

Book-Tag: Situaciones literarias

¡Hola! El Book-Tag de hoy es Situaciones literarias.

1.  Tienes que deshacerte de todos tus libros y solo puedes conservar uno de cada uno de estos géneros: ficción realista, fantasía, no-ficción y otro género de tu elección. ¿Qué libros conservas?

Ficción realista: “Bajo la misma estrella”
Fantasía: “Amanecer”
No-ficción: No tengo ninguno
Ciencia ficción: “Los Juegos del Hambre”


2.  Estás en la librería y escuchas a una adolescente decirle a su madre que no le gusta leer, pero la madre insiste en que elija algo. Te acercas y le recomiendas un libro que crees que es genial para gente que no lee mucho, ¿qué libro es?

“Percy Jackson y el ladrón del rayo”


3.  No te sientes muy bien y necesitas algo que te alegre. ¿Qué libro lees para que te ponga de buen humor?

“Esmeralda”


4.  Viajas en el tiempo a tus años de adolescencia. ¿Qué libro estás leyendo en ese momento?

“Harry Potter y la piedra filosofal”


5.  Tu amigo/a te sorprende con un viaje de 4 días y tienes una hora para hacer las maletas. ¿Qué libro te llevas para leer por el camino?

“Las ventajas de ser un marginado”


6.  ¡Han robado en tu casa! No te preocupes, todo el mundo está bien, pero tu estantería ha sido asaltada. ¿Cuál es el libro que deseas que esté a salvo?

“Sinsajo”, porque tengo las firmas de Francis Lawrence, el director de las películas basadas en los libros; Nina Jacobsen, la productora; Jennifer Lawrence, la actriz que interpreta a la protagonista femenina, y Josh Hutcherson, el actor que hace del protagonista masculino Peeta.


7.  Tu amigo/a te pide prestado un libro y te lo devuelve en malas condiciones. ¿Qué haces: finges que no te has dado cuenta, le dices que te compre uno nuevo o le haces lo mismo a un libro suyo?

No creo que ninguna de mis amigas hiciera eso, pero si pasara y el libro estuviera muy mal, le diría que me comprase uno nuevo

viernes, 20 de mayo de 2016

Reseña: La espada de Shannara

¡Hola! Hoy tenemos la reseña de La espada de Shannara.
Título: La espada de Shannara
Título original: The Sword of Shannara
Autor(a): Terry Brooks
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: Las crónicas de Shannara
Editorial: Oz
Número de páginas: 584
Género: Fantasía épica
Resumen del argumento: Shea fue encontrado en la puerta de la familia Ohmsford cuando sólo era un bebé y, desde entonces, ha sido uno más de la familia. Todos han llevado siempre una vida normal y pacífica… hasta la llegada de un misterioso visitante, Allanon, que trae noticias estremecedoras: el tenebroso hechicero que ya asoló el mundo una vez ha despertado de nuevo. La única arma capaz de derrotarlo será la espada de Shannara, que sólo el verdadero heredero de Shannara podrá empuñar. ¿Será Shea el elegido?
Opinión personal: Tenía muchas esperanzas puestas en este libro y me defraudó muchísimo. Empecé a ver la serie de televisión y me encantó, pero no puedo decir lo mismo de la novela. Se me hizo muy lento y pesado el principio y además, en mi opinión, hay demasiada descripción y narración y poco diálogo y acción. También, los personajes que aparecen son muy distintos de los de la serie, ya que, como descubrí más tarde, la serie empieza con la trama del segundo libro. Realmente no llegué a conectar mucho con los personajes. Conseguí terminarlo a duras penas y leeré los dos siguientes solo por no dejar la trilogía a medias.
Valoración: 4/10

viernes, 13 de mayo de 2016

Book-Tag: Series

¡Buenas tardes! Aquí tenéis el Book-Tag de hoy, Series:

¿Cuál es tu serie favorita?

“The Shannara Chronicles”


¿Qué serie te da vergüenza admitir que ves?

No me da vergüenza admitir que veo alguna serie


¿Quiénes son tus personajes favoritos?

“Stiles” Stilinski, de “Teen Wolf”, y Felicity Smoak, de “Arrow”


¿Qué serie no pensabas que te engancharía pero al final sí lo hizo?

“Supergirl”


¿Con qué personaje cambias de canal?

Con Clarke Griffin, de “The 100”


¿Qué serie te gustaría protagonizar?

“Teen Wolf”


¿Cuáles son las series de tu infancia?

“Hannah Montana” y “The Wizards of Waverly Place”



¿Quiénes son tus “crushes seriéfilos”?


Oliver Queen, de “Arrow”; “Stiles” Stilinski, de “Teen Wolf”; Ander Elessedil, de “The Shannara Chronicles”; David Nolan/Prince Charming, de “Once Upon A Time”, y Barry Allen, de “The Flash”


¿Te has puesto de tono de llamada alguna música de alguna serie?

No, porque siempre tengo el móvil en silencio


¿Qué serie has abandonado tras muchas temporadas?

No he abandonado ninguna serie


¿Te has forrado la carpeta con alguna serie?

Sí, con cosas hechas por mí de distintas series


¿Cuál es la mayor locura que has hecho por una serie?

Me disfracé de Felicity Smoak, de “Arrow”, este año, en Halloween


¿Quién es tu malo favorito?

Void Stiles, de “Teen Wolf”


¿Qué serie le gusta a todo el mundo pero a ti no?

“The Walking Dead”


¿Cuál es el mejor final?

El de “El don de Alba”


¿Cuál es el mejor piloto?

El de “Arrow”


¿Has visto alguna serie más de una vez?

No, porque tengo demasiadas por ver


¿Cuáles son tus series pendientes?

“Gossip Girl”, “The Vampire Diaries”, “Castle” y “The Big Bang Theory”


¿Cuál es la pareja perfecta de una serie?

Malec, de “Shadowhunters”


¿Cuál es la mejor escena de una serie?

Cuando Stiles necesita un condón y encuentra uno de talla XXL

sábado, 7 de mayo de 2016

Reseña: Suad

¡Buenas! La reseña de hoy es Suad.
Título: Suad
Título original: Suad
Autor(a): Lorenzo Silva y Noemí Trujillo
Saga/Tetralogía/Trilogía/Bilogía/Libro independiente: -
Editorial: San Pablo
Número de páginas: 128
Género: Ficción realista
Resumen del argumento: Laia es una adolescente de 16 años que aparentemente lo tiene todo: una vida acomodada en una familia de clase media, cientos de amigos en las redes sociales y un amigo especial, Bruno, con quien mantiene una relación de amistad y amor idílica. Sin embargo, Laia se siente sola, incomprendida y desorientada, y siente envidia de su hermana adoptada, Suad, de origen saharaui, una chica guapa, cariñosa y comprensiva. Movida por el odio hacia su hermana, una noche comete una grave equivocación cuyo recuerdo la atormentará hasta que, un año después, decide revelarla.
Opinión personal: Al leer la sinopsis estaba deseando empezar el libro, pero tengo que decir que me decepcionó un poco. Es cierto que el estilo de la historia hace que sea muy fácil engancharse, aunque yo esperaba algo más. Me he sentido identificada con la protagonista en varios momentos y eso hace que la comprenda mejor. En general, no es un libro que te deje indiferente, pero, como he dicho antes, esperaba más de él.
Valoración: 8/10